Washington D.C.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló este jueves que ha observado “sorpresas positivas” en el crecimiento económico de los países emergentes y en desarrollo durante el primer trimestre del año, impulsadas en parte por reducciones recientes en los aranceles y una pausa en las tensiones comerciales iniciadas durante la administración del expresidente estadounidense Donald Trump.
Durante una conferencia de prensa, Julie Kozack, portavoz del FMI, indicó que estos factores podrían influir en una revisión al alza de las proyecciones económicas para 2025, que previamente anticipaban una desaceleración generalizada.
“Hemos observado algunas sorpresas positivas en el crecimiento del primer trimestre para este grupo de países, incluyendo a China. También hemos visto reducciones recientes en algunos aranceles, lo que representa un riesgo al alza para nuestro pronóstico”, explicó Kozack.
Aunque el organismo aún no ha publicado una actualización oficial de sus previsiones, estas declaraciones reflejan un cauto optimismo respecto a la evolución económica en los mercados emergentes, en un contexto de ajustes en la política comercial global.
El FMI reiteró que continuará monitoreando de cerca el comportamiento de las principales economías y sus efectos sobre el comercio internacional, el flujo de inversiones y la estabilidad financiera.


