Tianjin, China. – En la antesala del Foro Económico Mundial (WEF) en la ciudad china de Tianjin, conocido como el “Davos de verano”, el presidente y director ejecutivo del organismo, Børge Brende, advirtió que el mundo enfrenta el entorno geopolítico y geoeconómico más complejo de las últimas décadas, lo que está afectando directamente las perspectivas de crecimiento global.
“Es el trasfondo geopolítico y geoeconómico más complejo que hemos visto en décadas”, declaró Brende en entrevista con la agencia AFP. “Si no somos capaces de reactivar el crecimiento de nuevo, desafortunadamente podemos ver una década de menor crecimiento económico”, agregó.
El foro, que reúne a líderes gubernamentales, empresariales y académicos de todo el mundo, se desarrolla este año en un contexto marcado por tensiones globales, incluida la participación activa de Estados Unidos en el conflicto Irán–Israel, y los efectos rezagados de la guerra comercial impulsada en años anteriores por el expresidente estadounidense Donald Trump.
Entre las figuras destacadas presentes en Tianjin se encuentra el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, así como representantes clave de economías emergentes y desarrolladas.
El evento busca explorar soluciones concretas para revitalizar el crecimiento, fomentar la cooperación internacional y navegar los múltiples desafíos interrelacionados que enfrenta la economía global.
La advertencia de Brende subraya el creciente consenso entre expertos internacionales sobre la necesidad urgente de estabilidad geopolítica, reformas estructurales y coordinación global eficaz para evitar una prolongada etapa de estancamiento económico.


