Santo Domingo, RD. — República Dominicana ha retomado la exportación de carne de res a Estados Unidos luego de dos décadas, marcando un hito para el sector agropecuario nacional y consolidando su avance en el comercio exterior.
La reactivación de este mercado es resultado de una auditoría sanitaria que confirmó el cumplimiento de los estándares exigidos por las autoridades estadounidenses, así como de los protocolos sanitarios y fitosanitarios internacionales.
La Dirección General de Aduanas (DGA) informó que las exportaciones totales del país en el primer trimestre de 2025 superaron los US$3,166 millones, lo que representa un incremento de US$343 millones en comparación con el mismo período del año anterior.
El retorno de la carne de res al mercado estadounidense no solo simboliza un avance en la calidad e inocuidad de los productos dominicanos, sino que también abre nuevas oportunidades para los productores y procesadores cárnicos nacionales, quienes ya están enviando mercancía a países de Centroamérica y el Caribe, en una clara señal de confianza regional.
“Este es un logro importante para el país, resultado del esfuerzo coordinado entre productores, autoridades sanitarias, organismos regulatorios y el sector exportador”, destacó un portavoz del Ministerio de Agricultura.
El dinamismo exportador de 2025 también ha estado impulsado por sectores como la agroindustria, manufactura local y zonas francas, alineados con políticas de fortalecimiento logístico, apertura comercial y acceso a nuevos mercados.
La reapertura del mercado estadounidense a la carne dominicana no solo incrementará el valor agregado de las exportaciones agropecuarias, sino que también posiciona al país como un proveedor confiable en el ámbito de productos cárnicos.


