Callao.- MSC Lome V en APM Terminals Callao durante su primera recalada en el marco del servicio Alpaca
Mediterranean Shipping Company (MSC) superó la capacidad de transporte de 7 millones de TEU, número que sigue en aumento si se considera que la naviera, con sede en Suiza, tiene un libro de pedidos que sumará 124 naves adicionales que podrán movilizar 2.174.357 unidades de 20 pies adicionales.
En la actualidad MSC cuenta con 955 buques portacontenedores que transportan unos 7.002.757 TEU.
De estas naves, la mayor parte, es decir, 688 barcos son propios, contando con una capacidad de 4.258.238 unidades de 20 pies.
Este número está, apenas, por debajo de todo lo que puede mover Maersk que suma 4.6 millones de TEU.
La flota alquilada de MSC tiene la posibilidad de transitar, en tanto, con 2.744.474 TEU a bordo de 267 naves.
Maersk, que alguna vez fue la principal naviera global, tiene 729 naves de las cuales 345 son propias, las cuales pueden transportar 2.768.729 TEU.
Por otro lado, sus buques charter son 384, sumando una capacidad de 1.834.505 TEU.
A su vez, la perspectiva de crecimiento de esta naviera será de 903.640 TEU en la medida que se incorporen las 71 naves encargadas.
Las navieras que siguen a MSC y Maersk, de acuerdo al último reporte del TOP 100 de Alphaliner, son CMA CGM que acumula una capacidad de 4.077.003 TEU distribuidos en 702 naves, luego está Cosco con 3.528.991 TEU y 558 portacontenedores y, manteniéndose en el quinto puesto, Hapag-Lloyd con 2.413.132 TEU y 294 buques.
A continuación, Ocean Network Express con sus 265 portacontenedores se ubica en el sexto lugar con una capacidad de 2.031.408 TEU, seguido de Evergreen con 1.935.676 TEU y 236 barcos y, con menos de la mitad de esa flota, HMM que cuenta con 94 portacontenedores que le permiten llevar 1.007.180 contenedores de 20 pies.
La lista de las diez navieras con más capacidad del orbe la cierran Yang Ming con 100 naves y 724.226 TEU de capacidad y ZIM con 117 buques y 713.382 TEU.


