MDN
martes, 4 noviembre 2025
MDN
InicioEconomicasBanco Central y el CODIA tratan medidas económicas y aportes del sector...

Banco Central y el CODIA tratan medidas económicas y aportes del sector construcción

Santo Domingo, R.D. — El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió la visita de cortesía de la junta directiva del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), encabezada por su presidente, Carlos Mendoza.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave sobre la situación económica nacional, el contexto internacional y las recientes medidas de estímulo económico adoptadas por la Junta Monetaria.

Valdez Albizu destacó que una de las decisiones más importantes ha sido la liberación de recursos de encaje legal por RD$81 mil millones, orientados a impulsar el crédito a sectores productivos, especialmente construcción, manufactura, comercio y mipymes, a una tasa de interés no mayor al 9 % anual.

Asimismo, subrayó que durante el segundo semestre de 2024 el Banco Central redujo su tasa de interés de política monetaria en 125 puntos básicos, lo que ha favorecido una mayor dinamización del crédito y de la actividad económica.

También destacó las medidas macroprudenciales adoptadas este año, que han reforzado la estabilidad financiera del país.

Importancia del sector construcción

Al referirse al sector construcción, el gobernador resaltó que esta actividad representa un 13.1 % del Producto Interno Bruto (PIB), con un valor estimado de US$16,320 millones, siendo la actividad económica con mayor peso individual en términos de valor agregado.

Sobre el crédito privado en moneda nacional, informó que creció un 8 % interanual al cierre de junio de 2025, y se espera que alcance entre un 10 % y 12 % para finales del año.

Reconocimiento del CODIA

Por su parte, Carlos Mendoza, presidente del CODIA, elogió las políticas de provisión de liquidez para estimular la economía, y reconoció la labor del Banco Central como garante de la estabilidad macroeconómica y financiera del país.

Destacó además los aportes de los profesionales del gremio en áreas como tasación de inmuebles, fundamentales para el funcionamiento del sistema financiero nacional.

El CODIA informó sobre sus avances institucionales, la capacitación continua de sus miembros, y su interés en que el sistema bancario amplíe el uso de los servicios especializados de tasación.

También indicaron que están fortaleciendo sus mecanismos de seguimiento estadístico sobre los costos de construcción, con miras a una mayor eficiencia y transparencia.

La delegación del CODIA estuvo compuesta, además de Mendoza, por George Richardson, secretario general; Ronel de la Cruz y Pedro Núñez, presidente y secretario del Capítulo de Catastro y Tasación (CATA-CODIA), respectivamente.

En representación del Banco Central acompañaron al gobernador la vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres, el gerente Ervin Novas Bello, el subgerente general Frank Montaño, el subgerente de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas Ramón González Hernández, el asesor Edwin Dominici y el director administrativo Benigno Alcántara.

Valdez Albizu concluyó destacando que “la economía dominicana cuenta con fuertes fundamentos macroeconómicos y un sector productivo resiliente, lo cual se refleja en una mejor percepción de riesgo país frente al promedio regional y otras economías emergentes”.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma