Corumbá, Brasil. – Bolivia y Brasil consolidaron un nuevo avance en su agenda de integración fluvial al celebrar en la ciudad de Corumbá la VI Reunión de la Comisión Mixta para Asuntos del Canal Tamengo, con el objetivo de mejorar la navegabilidad en esta vía estratégica para el comercio exterior boliviano a través de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Durante el encuentro, las delegaciones de ambos países evaluaron los avances de los grupos de trabajo binacionales y acordaron acciones concretas para superar los obstáculos físicos que dificultan el tránsito por el canal, entre ellos la toma de agua, el Farolete Balduino y la roca Marina Gatais, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.
Asimismo, se definió la realización de una inspección conjunta a los ríos Tuyuyu, Sicuri y Jordán, afluentes de la laguna Cáceres, con el objetivo de verificar su estado actual e impacto en la navegabilidad del sistema.
La reunión también incluyó el abordaje de temas hídricos y ambientales, destacando la necesidad de continuar con la caracterización integral del sistema Cáceres-Tamengo, que permitirá identificar medidas de manejo sostenible y garantizar el equilibrio ecológico de la región.
Uno de los puntos centrales fue la propuesta de concesión del canal presentada por Brasil.
Ambas partes coincidieron en que cualquier iniciativa en este sentido debe contemplar acciones específicas para la navegación y la preservación ambiental. En ese marco, se acordó realizar un análisis técnico conjunto, con la participación de las autoridades ambientales de ambos países.
“Este encuentro responde al compromiso asumido por los presidentes Luis Arce y Luiz Inácio Lula da Silva en julio de 2024, donde se resaltó la necesidad de garantizar la navegabilidad en igualdad de condiciones y resolver los desafíos físicos que limitan el desarrollo del canal Tamengo”, subrayó la Cancillería boliviana.


