Santo Domingo, RD. — La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) otorgó a la República Dominicana el Registro Internacional de la Denominación de Origen “Larimar Barahona”, una acreditación que garantiza la protección legal internacional de esta piedra semipreciosa única en el mundo, cuya extracción se realiza exclusivamente en la provincia de Barahona.
Este registro internacional, gestionado bajo los términos del Arreglo de Lisboa, brinda al larimar dominicano protección en 28 países, evitando su uso indebido o la apropiación indebida de su origen por parte de terceros en los mercados globales.
“Esto permitirá que haya un certificado de autenticidad sobre este producto dominicano, que es el primero registrado bajo el Arreglo de Lisboa. Esto ayudará a seguir creciendo todo lo que tiene que ver con la producción y exportación del larimar”, expresó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos.
La certificación otorgada por la OMPI no solo reconoce la exclusividad geológica del larimar, una variedad de pectolita azul encontrada únicamente en suelo dominicano, sino que también resalta su valor cultural y patrimonial, contribuyendo a impulsar a los artesanos, mineros y exportadores que forman parte de esta cadena productiva.
Con esta denominación de origen reconocida globalmente, el larimar gana mayor visibilidad y valor en los mercados internacionales, fortaleciendo las oportunidades de exportación con respaldo legal y consolidando su identidad como símbolo de la riqueza natural dominicana.


