MDN
miércoles, 5 noviembre 2025
MDN
InicioMaritimaDrewry alerta aumento en cancelaciones de viajes marítimos en medio de  volatilidad...

Drewry alerta aumento en cancelaciones de viajes marítimos en medio de  volatilidad del mercado

Londres. — Un reciente informe de la consultora marítima Drewry advierte que en las próximas cuatro semanas se registrarán 48 cancelaciones de viajes marítimos (“blank sailings”) de un total de 713 zarpes programados, lo que representa una cancelación del 7%.

A pesar de ello, se prevé que el 93% de los buques cumplan con sus itinerarios según lo previsto.

El análisis, que abarca las semanas 31 a 35, revela que las rutas más afectadas serán las principales conexiones marítimas globales: Transpacífico, Transatlántico y Asia-Norte de Europa y Mediterráneo.

Entre estas, la ruta Transpacífico Este concentra el 50% de las cancelaciones, seguida por Asia-Norte de Europa y Mediterráneo (33%) y Transpacífico Oeste (17%).

Drewry contextualizó estas cifras en un escenario global marcado por tensiones comerciales, fluctuaciones en la demanda y desafíos logísticos.

“El mercado mundial del transporte marítimo de contenedores está en constante cambio, impulsado por variaciones en las tarifas, modificaciones en el abastecimiento y problemas de capacidad, lo que genera una renovada volatilidad de las tarifas”, señaló la consultora.

El informe también destaca que en julio las cancelaciones se redujeron en un 46% respecto al mes anterior, pero se espera un aumento del 59% en las semanas 30 a 34, subiendo de 29 a 46 cancelaciones.

Esta alza sugiere un intento de las navieras por ajustar la oferta a la demanda del mercado, aunque “estos esfuerzos aún no han dado un éxito significativo”, indica Drewry.

De cara a los próximos meses, la consultora enfatiza la necesidad de una gestión estratégica de la capacidad disponible.

“La estabilidad tarifaria dependerá de una administración eficaz de la oferta de espacio, así como de la evolución geopolítica y arancelaria. En este entorno incierto, se recomienda a los transportistas mantener la flexibilidad y monitorear constantemente las fluctuaciones del mercado”, concluyó el informe.

 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma