MDN
miércoles, 5 noviembre 2025
MDN

Hong Kong. — La posible venta del negocio portuario global de CK Hutchison Holdings, avaluado en USD 22.800 millones, enfrenta crecientes obstáculos políticos, lo que hace poco probable que el acuerdo se concrete en el corto plazo.

Así lo indicaron fuentes cercanas al proceso, que anticipan una extensión de las conversaciones exclusivas entre las partes más allá del plazo oficial del domingo 27 de julio.

El conglomerado hongkonés busca vender su red portuaria internacional —que incluye 43 terminales en 23 países, entre ellos dos ubicados en los extremos del Canal de Panamá— a un consorcio liderado por BlackRock y la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC) del magnate italiano Gianluigi Aponte.

Sin embargo, las tensiones comerciales y geopolíticas entre Estados Unidos y China han politizado el acuerdo, generando nuevas incertidumbres.

Aunque la primera etapa del pacto, centrada en las operaciones panameñas, debía completarse el 2 de abril, el plazo pasó sin una firma definitiva.

Pese a ello, los analistas ven improbable que las negociaciones colapsen por completo, y consideran que ambas partes están dispuestas a seguir adelante, incluso más allá del actual período de exclusividad.

La transacción ha generado reacciones tanto en Washington como en Beijing.

El expresidente Donald Trump calificó el posible acuerdo como una “recuperación” estratégica del Canal de Panamá, respaldando los esfuerzos por reducir la presencia china en instalaciones cercanas a esta vital vía marítima.

Por su parte, autoridades regulatorias chinas han advertido que vigilan de cerca el proceso y que cualquier intento de eludir una revisión antimonopolio será objetado.

Los medios estatales chinos han criticado duramente la transacción, alegando que representa una amenaza a los intereses nacionales, lo que ha añadido una capa de complejidad a las negociaciones.

“No es muy optimista pensar que puedan vender directamente los puertos al consorcio en este momento”, opinó Jackson Chan, gerente senior de renta fija global en FSMOne Hong Kong.

No obstante, el mercado financiero parece haber descontado esta situación. “Aunque se anuncie la próxima semana que no habrá venta, no creo que sea una sorpresa. Se entiende que no tendría un gran impacto en las operaciones del grupo”, concluyó Chan.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma