China.- Econowind anunció un nuevo pedido de Terntank para la instalación de ocho unidades VentoFoil en dos buques cisterna híbridos listos para metanol, ampliando su compromiso con la descarbonización del transporte marítimo.
Con esta nueva orden, Terntank suma un total de cinco buques equipados con 20 VentoFoils, cada uno con cuatro alas eólicas plegables de 16 metros, lo que refuerza su posición como líder en soluciones marítimas sostenibles.
El primer buque de esta serie, el Tern Vik, fue entregado en abril de 2025 por el astillero China Merchants Jinling (Yangzhou), e integra el sistema de gestión de energía y propulsión de Kongsberg bajo el concepto K-Sail, que permite maximizar el uso de la energía eólica en condiciones favorables.
Los buques están equipados con motores de doble combustible (metanol/diésel) y paquetes de baterías, lo que permite operar con emisiones netas cero, alineándose con los objetivos de descarbonización de la OMI para 2050.
“En Terntank, siempre buscamos maneras de reducir el consumo de combustible. Forma parte de nuestro ADN. La instalación de los VentoFoils y su integración con el sistema Kongsberg se realizó a la perfección. Es fantástico ver que el ahorro de combustible real coincide con lo previsto”, afirmó Claes Möller, CEO de Terntank.
Impulso a la propulsión eólica
El equipo de ingeniería de Econowind trabajó estrechamente con Terntank y Kongsberg para garantizar la perfecta integración de las velas rígidas VentoFoil dentro del sistema energético de los buques.
Esta sinergia tecnológica refuerza el papel de la energía eólica como una herramienta clave para la transición energética del sector.
“Nos enorgullece continuar nuestra colaboración con Terntank y apoyar su liderazgo en el transporte marítimo sostenible. Este nuevo pedido confirma el rendimiento de nuestros VentoFoils y nuestra ambición compartida de descarbonizar el transporte marítimo”, declaró Chiel de Leeuw, director comercial de Econowind.
Con este acuerdo, Econowind ha vendido más de 130 unidades VentoFoil, actualmente en proceso de instalación en buques graneleros, petroleros, ro-ro y portacontenedores, lo que refleja el creciente interés global en tecnologías de propulsión eólica para buques.


