Marsella- El grupo francés CMA CGM, uno de los principales operadores logísticos y marítimos del mundo, expresó su interés en adquirir parte de los activos portuarios que CK Hutchison Holdings ha puesto a la venta, luego de que concluyeran sin acuerdo las conversaciones exclusivas entre la empresa hongkonesa y el consorcio liderado por BlackRock, que incluye a Mediterranean Shipping Company (MSC).
En marzo pasado, CK Hutchison había anunciado un acuerdo preliminar para vender la mayor parte de su negocio portuario internacional, valorado en USD 22.800 millones, que incluye 43 terminales en 23 países.
Sin embargo, el pasado domingo 27 de julio, las negociaciones cerradas con el consorcio estadounidense finalizaron sin resultados concretos.
Ante este nuevo escenario, CMA CGM ha expresado públicamente su disposición a participar en la operación, en línea con su estrategia de integración vertical y expansión del control en la cadena logística global.
“Es muy importante para la industria y es importante para nosotros como un actor relevante en este sector”, afirmó Ramón Fernández, director financiero de CMA CGM, durante la presentación de los resultados del segundo trimestre.
“Estamos presentes en 65 terminales en todo el mundo, por lo que seguimos esta operación muy de cerca y, naturalmente, estamos interesados en participar”, añadió.
Una posible adquisición de parte de los activos de CK Hutchison —especialmente puertos estratégicamente ubicados como aquellos a lo largo del Canal de Panamá— representaría un avance clave para CMA CGM en su objetivo de fortalecer su red portuaria y mejorar la resiliencia de su red global.
Mientras tanto, CK Hutchison ha informado que mantiene conversaciones paralelas para incorporar a un importante inversor estratégico chino en la transacción.
Según fuentes citadas por Reuters, el gigante asiático Cosco Shipping también estaría evaluando incorporarse al proceso.
La operación representa uno de los movimientos más relevantes en el sector portuario global en los últimos años, y podría redefinir la participación de grandes actores logísticos en mercados clave alrededor del mundo.


