Tokio, Japón.- La Universidad de Chuo y la compañía naviera Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK) han anunciado el lanzamiento de una iniciativa de investigación conjunta orientada al descubrimiento de nuevos productos naturales derivados de organismos marinos adheridos a cascos de embarcaciones y otras superficies sumergidas.
El objetivo de este ambicioso proyecto es identificar compuestos biológicamente activos aún desconocidos, con potenciales aplicaciones en la medicina y otras áreas de beneficio para la humanidad.
Desde 2023, ambas entidades desarrollaron un proyecto piloto liderado por el Laboratorio Iwasaki del Departamento de Química Aplicada de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Chuo.
Este esfuerzo condujo al hallazgo de una sustancia natural inédita, cuyos efectos fueron posteriormente analizados con el respaldo del grupo de investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tokio.
Potencial terapéutico contra la enfermedad del sueño
Los resultados preliminares revelaron que el compuesto aislado inhibe el crecimiento del tripanosoma de Rodesia, el parásito responsable de la enfermedad del sueño (tripanosomiasis africana), una enfermedad potencialmente mortal transmitida por la mosca tsetsé en África subsahariana.
Este avance fue presentado por un estudiante del Laboratorio Iwasaki en la reunión anual de la Sociedad Química de Japón, celebrada en marzo de 2025, generando interés dentro de la comunidad científica por su potencial terapéutico.
Alianza de largo plazo para investigación pionera
Con base en estos hallazgos, la Universidad de Chuo y NYK han formalizado un acuerdo de investigación conjunta de cinco años.
Este proyecto representa una fusión estratégica entre la industria marítima y la investigación académica, aprovechando una fuente poco explorada —los organismos incrustantes marinos— para el descubrimiento de compuestos que podrían tener impacto global en la salud humana y en el desarrollo de nuevas tecnologías bioquímicas.


