MDN
miércoles, 5 noviembre 2025
MDN
InicioMaritimaPanamá refuerza control marítimo y se convierte en el primer registro naval...

Panamá refuerza control marítimo y se convierte en el primer registro naval con trazabilidad obligatoria

Ciudad de Panamá. — El Registro de Buques de Panamá, el más grande del mundo, se convirtió en el primer registro naval en implementar controles más estrictos y trazabilidad obligatoria para las operaciones de trasbordo de hidrocarburos buque a buque (Ship to Ship – STS) en alta mar.

La medida, en vigor desde el 6 de agosto de 2025, se establece a través de la Resolución No. 106-035-DGMM, emitida por la Dirección General de Marina Mercante (DGMM).

Esta nueva disposición aplica a todos los buques petroleros con pabellón panameño y un arqueo bruto igual o superior a 150 toneladas, los cuales deberán notificar a la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), con al menos 48 horas de antelación, los detalles técnicos y logísticos de cada maniobra STS.

En caso de una variación mayor a seis horas en el ETA, el capitán, propietario o el DPA deberá actualizar la notificación ante la AMP.

La DGMM advirtió que el incumplimiento de estas obligaciones, dependiendo de su gravedad, podría derivar en la cancelación del registro del buque bajo bandera panameña, según lo estipulado en el artículo 9 de la resolución.

La medida responde al aumento de prácticas marítimas ilícitas vinculadas al uso de embarcaciones para transporte encubierto de crudo, evasión de sanciones y falta de controles ambientales, asociadas con la denominada “flota fantasma”.

Según la Autoridad Marítima de Panamá, esta acción se alinea con las normativas de la Organización Marítima Internacional (OMI) y refuerza el compromiso del país como Estado de abanderamiento responsable, promoviendo la seguridad marítima, la transparencia operativa y la protección del medio ambiente marino.

 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma