Santo Domingo, RD. – La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) alertó este lunes sobre la persistencia de una práctica preocupante en el mercado nacional en la venta de alimentos sin el etiquetado básico en español ni el correspondiente registro sanitario, en violación directa de la legislación vigente.
La AIRD advirtió que esta situación afecta el derecho de los consumidores a recibir información clara, precisa y en su idioma, y representa un obstáculo fundamental para avanzar hacia una política pública de etiquetado frontal con advertencia nutricional (EFAN).
De acuerdo con el gremio industrial, todo producto alimenticio comercializado en el país debe contar con una etiqueta legible en español y con el registro sanitario emitido por las autoridades competentes.
Estos elementos no solo informan al consumidor, sino que garantizan la trazabilidad, seguridad y legalidad del producto.
“En múltiples puntos de venta es común encontrar productos con etiquetas en idiomas extranjeros, incompletas o sin registro sanitario. Esto constituye una clara infracción al marco legal nacional y crea un entorno de competencia desleal que pone en riesgo la salud de la población”, señaló Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD.
Pujols agregó que no se puede construir una política de etiquetado frontal sólida sobre una base normativa que no se está cumpliendo.
“Las autoridades deben primero garantizar el respeto a las normas elementales ya establecidas antes de abrir un debate que implica una mayor complejidad técnica y económica para las industrias”, enfatizó.
La AIRD reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sistema regulatorio, la protección del consumidor y la promoción de prácticas industriales responsables.
Asimismo, instó a los organismos reguladores a ejercer una fiscalización más estricta para corregir estas violaciones y asegurar condiciones equitativas en el mercado.


