MDN
lunes, 3 noviembre 2025
MDN
InicioNoticiaZonas francas consolidan a RD como destino confiable para la inversión

Zonas francas consolidan a RD como destino confiable para la inversión

Santo Domingo, RD.- La República Dominicana reafirma su posición como un destino seguro, competitivo y confiable para el capital internacional, según destacaron las autoridades y representantes del sector durante la conmemoración del Día Nacional de las Zonas Francas, en el marco del evento “Zonas Francas, Zonas de Oportunidades 2025”, encabezado por el presidente Luis Abinader Corona.

Durante la actividad, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, junto a la presidenta de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Claudia Pellerano, presentaron cifras que reflejan el impacto positivo del régimen de zonas francas en la economía nacional.

Al cierre de 2024, el régimen de zonas francas representó el 3.1 % del Producto Interno Bruto (PIB) y generó más de 198,450 empleos directos formales, mientras que la inversión extranjera directa (IED) alcanzó los US$417.4 millones, registrando un crecimiento interanual del 21 %.

“A pesar de un contexto internacional complejo, con tensiones geopolíticas y retos logísticos, República Dominicana sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera”, afirmó el ministro Bisonó.

Como ejemplo de esta confianza, Bisonó mencionó el caso de World Emblem, una empresa norteamericana cuyo CEO, Randy Carr, decidió invertir en el país tras conocer su potencial a través de herramientas de inteligencia artificial.

La compañía inició este lunes 11 de agosto la construcción de su nueva planta en Zona Franca Tamboril.

“Esto demuestra que República Dominicana no solo compite a nivel regional, sino que se posiciona como un hub confiable en el mapa global de inversión”, agregó.

El evento reunió a autoridades gubernamentales, empresarios e inversionistas nacionales e internacionales, y destacó las oportunidades que ofrecen las zonas francas para continuar atrayendo capital, generar empleos y fortalecer sectores clave como manufactura, tecnología, logística y servicios.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma