Bogotá, Colombia – El proyecto logístico 5G Buga – Buenaventura, uno de los más estratégicos para la conectividad del suroccidente colombiano, ha cerrado exitosamente su financiación sostenible por 3,66 billones de pesos colombianos (equivalentes a 909,6 mil dólares), garantizando así el respaldo económico necesario para completar la totalidad de su fase constructiva, iniciada el 16 de agosto de 2024.
La operación fue estructurada y liderada por JP Morgan, y suscrita en su totalidad en pesos colombianos para mitigar riesgos cambiarios.
Se contó con la participación de seis entidades de alta relevancia: IDB Invest, IFC, Bancolombia, BBVA, FDN y Bancóldex, convirtiéndose en una de las financiaciones de infraestructura más importantes del país en 2025.
“La solidez de los proyectos de infraestructura vial en el país se ve reflejada en el voto de confianza del sistema financiero, que permite la construcción de infraestructura moderna, sostenible y confiable”, destacó Óscar Torres, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Torres indicó que el proyecto 5G Buga – Buenaventura es clave para el suroccidente del país y traerá enormes beneficios, mejorando la eficiencia en la movilidad de carga y reduciendo los tiempos de desplazamiento hacia y desde el puerto de Buenaventura
Este proyecto de Asociación Público-Privada de Iniciativa Pública forma parte del cierre del corredor de dobles calzadas Bogotá–Buenaventura, la arteria logística más relevante del país. Actualmente, las obras de la sección Buga – Buenaventura presentan un avance del 6,82%.
Además, el proyecto contempla la estabilización de taludes, la construcción de dos túneles nuevos (1,4 km en total), y la modernización de equipos electromecánicos en los 17 túneles existentes (que suman 9,3 km).
La iniciativa beneficiará directamente a más de tres millones de habitantes en siete municipios del Valle del Cauca: Buenaventura, Dagua, Calima (Darién), Restrepo, La Cumbre, Yotoco y Buga.
Se estima que generará más de 6.000 empleos directos e indirectos, impulsando la reactivación económica regional y nacional.


