La Paz, Bolivia. – La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que continúa avanzando en el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión para la construcción del acceso carretero que conectará el lado boliviano con el Puente Binacional Bolivia-Brasil, actualmente en construcción.
Este acceso, que tendrá una longitud de 18,3 kilómetros, se conectará con las rutas fundamentales RVF-09 y RVF-08, enlazando directamente la ciudad de Guayaramerín (Beni) con el nuevo puente que une a Bolivia con Guajará-Mirim, en el estado brasileño de Rondônia.
La obra será financiada en su totalidad por la Corporación Andina de Fomento (CAF), a través del programa Promulpre II, con una inversión estimada de 2,8 millones de bolivianos.
“La ABC ya concluyó los ajustes a los términos de referencia y, una vez que tengamos la No Objeción del organismo financiador, lanzaremos la licitación pública”, señaló Rubén Enríquez, gerente regional de la ABC Beni.
El puente, cuya construcción está a cargo del gobierno brasileño, representa un anhelo histórico de más de 120 años para las poblaciones fronterizas.
El proyecto forma parte del Tratado de 1903, que garantiza el libre tránsito entre ambos países, y se fundamenta en un acta binacional firmada en 2007 que estableció su viabilidad definitiva.
El diseño del acceso carretero boliviano también incluirá las conexiones al futuro Centro Multipropósito de Frontera, aunque la construcción de dicha instalación no está contemplada en esta etapa del proyecto.
Con una longitud superior a los 1.200 metros, el puente binacional tendrá un plazo estimado de construcción de tres años y se perfila como un eje clave para la integración física, logística, comercial y cultural entre Bolivia y Brasil, además de fortalecer el corredor Norte-Oeste de exportación para productos bolivianos hacia el Atlántico.
El inicio de obras fue oficializado en un acto binacional realizado en Porto Velho, con la presencia de los presidentes Luis Arce y Luiz Inácio Lula da Silva, subrayando el carácter estratégico y simbólico de esta infraestructura para ambos países.


