MDN
lunes, 16 junio 2025
MDN
InicioTURISMOGranada se promociona en Marruecos para reforzar su proyección turística

Granada se promociona en Marruecos para reforzar su proyección turística

Rabat. — El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Granada ha llevado a cabo una acción promocional pionera en Rabat, con el objetivo de dar a conocer la riqueza y diversidad de la oferta turística granadina y aumentar la llegada de visitantes procedentes de Marruecos, un mercado en crecimiento que en 2024 superó los 35.000 turistas.

El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, ha destacado que es la primera vez que el Patronato organiza una acción promocional propia en Marruecos.

“Siempre hemos participado en ferias y jornadas en colaboración con Turespaña y Turismo Andaluz, pero hemos decidido dar un paso más, dada la cercanía, los vínculos históricos y culturales que nos unen, y el enorme potencial que este mercado tiene para nosotros como emisor”, afirmó Rodríguez.

La iniciativa, calificada como estratégica, busca impulsar no solo la llegada de visitantes, sino también mejorar la conectividad aérea y marítima entre Granada y Marruecos, fortalecer relaciones institucionales y empresariales, fomentar el comercio y consolidar a Granada como destino de referencia en el Magreb.

La presentación se celebró en la sede de la Embajada de España en Rabat, con el apoyo del embajador Enrique Ojeda y de la Oficina Española de Turismo.

Al acto asistieron más de un centenar de invitados, entre ellos, la ministra de Turismo de Marruecos, Fatim-Zahra Ammor; la alcaldesa de Rabat, Fatiha El Moudni; representantes del cuerpo diplomático, responsables de compañías aéreas y navieras, empresarios turísticos y medios de comunicación.

Durante el encuentro, el Patronato resaltó la herencia árabe de Granada, presente en su arquitectura, monumentos y tradiciones, así como la gran diversidad de su oferta turística, que abarca desde la historia y el patrimonio de su capital, hasta la Costa Tropical, Sierra Nevada, La Alpujarra, el Poniente Granadino y el Geoparque de Granada.

Asimismo, se puso en valor a Granada como destino ‘halal friendly’, adaptado a las necesidades del turismo musulmán, con una creciente oferta gastronómica adecuada y un entorno seguro y hospitalario.

La diputada de Turismo y Patrimonio, Marta Nievas; el director de la Alhambra, Rodrigo Ruiz-Jiménez; y el CEO de Cetursa, Jesús Ibáñez, acompañaron al presidente de la Diputación en esta misión institucional.

Esta acción forma parte del convenio entre el Patronato de Turismo y la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, y se enmarca en la estrategia de internacionalización del destino Granada.

Según datos de Turespaña, el turismo emisor marroquí continúa creciendo, con 2,1 millones de viajes internacionales en 2023, un 22,8% más que el año anterior.

El gasto medio por turista asciende a 1.700 euros, y el perfil del viajero se caracteriza por un alto nivel educativo, preferencia por agencias de viaje (92%) y una fuerte participación femenina en la planificación de vacaciones (65,5%).

 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma