Ciudad de Guatemala. – Con el objetivo de seguir consolidando su posición como un centro logístico clave en Centroamérica, Guatemala ha fortalecido su red de aduanas en todo el territorio nacional, mejorando los procesos de importación, exportación y tránsito de mercancías, así como la atención a los turistas.
El país cuenta con una extensa red de aduanas, estratégicamente ubicadas en puntos clave de su geografía, que permiten facilitar el comercio internacional y garantizar el cumplimiento de las normativas aduaneras.
Desde la Aduana Central de Guatemala, ubicada en la capital, hasta las aduanas regionales como Corinto, en el occidente del país, estas dependencias son fundamentales para el movimiento eficiente de bienes y servicios.
Aduana Central de Guatemala: Ubicada en la Ciudad de Guatemala, esta aduana gestiona la mayoría de las importaciones y exportaciones del país, prestando servicios a través de almacenes fiscales y zonas francas. Su horario de atención es de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas.
En el Aeropuerto Internacional La Aurora, esta aduana se encarga del despacho de mercancías y del control de equipaje de los pasajeros, operando las 24 horas en su área operativa, mientras que su área administrativa está disponible de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas.
Entre ellas destacan Aduana Corinto y Aduana Melchor de Mencos, ubicadas en las principales rutas de comercio terrestre y marítimo del país.
Estas aduanas operan los siete días de la semana, garantizando el flujo continuo de mercancías.
Por ejemplo, la Aduana Melchor de Mencos atiende de 06:00 a 21:00 horas todos los días, facilitando las operaciones de importación, exportación y tránsito en la región fronteriza con México.
Aduanas en puntos fronterizos: La Aduana Tecún Umán I, localizada en el occidente del país, y la Aduana La Mesilla, en el norte, son esenciales para la gestión del comercio regional con México y otros países centroamericanos.
Guatemala refuerza infraestructura aduanera para impulsar comercio internacional
