MDN
viernes, 11 julio 2025
MDN
InicioEconomicasMinistro de Hacienda llama a rediseñar arquitectura financiera global

Ministro de Hacienda llama a rediseñar arquitectura financiera global

Sevilla, España.-  En el marco de la 4ta. Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), el ministro de Hacienda de la República Dominicana, Jochi Vicente, instó a los líderes mundiales a impulsar una profunda transformación de la arquitectura financiera internacional.

Vicente, dijo que el fin es hacerla más justa, accesible, flexible y eficaz, particularmente para los países en desarrollo que enfrentan severas restricciones estructurales agravadas por las crisis recientes.

Al participar en el evento, que se celebra del 30 de junio al 3 de julio en Sevilla, Vicente subrayó que el actual sistema de gobernanza financiera global ya no responde a las realidades contemporáneas y que es urgente adoptar decisiones concretas.

“No podemos responder a los desafíos globales con estructuras que ya no funcionan para nuestras realidades. Es momento de actuar con decisiones concretas”, declaró el ministro.

Vicente reiteró el compromiso de la República Dominicana de trabajar junto a la comunidad internacional para traducir el consenso en acciones tangibles que promuevan un desarrollo inclusivo y sostenible.

Resultados fiscales y paradojas climáticas

El funcionario también resaltó los logros del país en términos de disciplina fiscal. Señaló que, en 2024, solo 62 países reportaron un balance primario positivo, y que República Dominicana fue parte de ese grupo, lo que constituye “una muestra clara e incuestionable del compromiso del Gobierno con la sostenibilidad fiscal”.

En relación con el cambio climático, Vicente advirtió sobre la paradoja estructural que enfrenta el país: alta vulnerabilidad climática frente a eventos extremos como sequías, huracanes y erosión costera, mientras que su acceso a financiamiento climático concesional sigue siendo limitado y costoso.

“Es fundamental que los países más desarrollados honren su compromiso con la financiación climática y la Ayuda Oficial para el Desarrollo. Las naciones más vulnerables no pueden seguir enfrentando solas los efectos del cambio climático”, expresó.

La participación de República Dominicana en esta conferencia internacional refuerza su posición como actor activo en el debate global sobre desarrollo sostenible y justicia financiera, en un momento crucial para el futuro económico del planeta.

 

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma