MDN
martes, 17 junio 2025
MDN
InicioEconomicasPanamá y California firman acuerdo para impulsar formación en mercados de carbono

Panamá y California firman acuerdo para impulsar formación en mercados de carbono

San Francisco, EE.UU. – El ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro, y la presidenta de la Junta de Recursos del Aire de California (CARB), Liane Randolph, firmaron este lunes un memorando de entendimiento para promover la formación técnica y educativa en mecanismos de fijación de precios del carbono e inversiones climáticas.

La alianza, con una duración inicial de dos años, fue oficializada en la ciudad de San Francisco.

“El memorando representa una oportunidad trascendental para Panamá, permitiéndonos ampliar nuestra colaboración en programas de carbono y acceder a la experiencia de expertos globales en diseño e implementación de mecanismos de mercado para la mitigación del cambio climático”, afirmó el ministro Navarro.

La iniciativa tiene como objetivo acelerar y profundizar la cooperación entre Panamá y California, mediante talleres, capacitaciones técnicas y el desarrollo conjunto de un mercado nacional de carbono en Panamá, que promueva tecnologías limpias, eficientes y alineadas con los compromisos climáticos internacionales.

El acuerdo contempla: El establecimiento de un mercado de carbono de clase mundial en Panamá.

La creación de sistemas de medición, notificación y verificación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

El desarrollo de inventarios de GEI a escala nacional y local.

La utilización del Estándar Forestal Tropical de California para cuantificar reducciones de emisiones.

Apoyo en soluciones basadas en la naturaleza, reducción de emisiones industriales, y alineación de inversiones con metas climáticas.

“Desde 2019, California y Panamá han estado compartiendo sistemáticamente conocimientos y experiencias sobre la fijación de precios del carbono”, destacó la presidenta de CARB, Liane Randolph.

En 2023, Panamá —uno de los tres países del mundo con carbono negativo— lanzó un proyecto para el desarrollo de su mercado nacional de carbono, con el fin de incentivar prácticas sostenibles en el sector privado y avanzar hacia un modelo económico más verde y resiliente.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma