Santo Domingo, RD.– El sector de viajes y turismo en República Dominicana continúa consolidándose como uno de los principales motores de la economía nacional, con cifras históricas en 2024 y proyecciones alentadoras para los próximos años.
Así lo revela el más reciente informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), desarrollado en colaboración con Oxford Economics.
Según el informe, se espera que al finalizar 2025, la contribución del turismo al PIB dominicano supere los 21 mil millones de dólares, lo que representará el 15.8 % de la economía del país.
Además, se proyecta que el sector generará 893 mil empleos, equivalentes al 17.9 % del total de la fuerza laboral nacional.
Turismo con impacto en el gasto, el empleo y el desarrollo
En cuanto al gasto turístico, el turismo internacional alcanzaría los 11.4 mil millones de dólares, mientras que el turismo interno superaría los 4.1 mil millones, reforzando tanto la proyección global del destino como su dinamismo interno.
“República Dominicana continúa demostrando un liderazgo ejemplar en la región y se consolida como un referente turístico a escala global. Las proyecciones para 2025 son reflejo de sus grandes esfuerzos en conectividad, promoción y trabajo conjunto entre el sector público y privado”, afirmó Roxana Puente, gerente regional del WTTC.
Resultados sobresalientes en 2024
Durante el año 2024, el turismo aportó 20.5 mil millones de dólares al PIB, equivalente al 16.1 % de la economía nacional, y generó más de 876 mil empleos, lo que representó el 17.6 % del empleo total.
En ese mismo periodo, el gasto de los turistas internacionales llegó a 11.2 mil millones de dólares, mientras que el turismo doméstico alcanzó 3.9 mil millones, cifras que superan en más de 17 % y 12 %, respectivamente, los niveles prepandemia de 2019.
“El informe revela la importancia estratégica de esta industria para el crecimiento de nuestro país. Seguiremos impulsando iniciativas centradas en la sostenibilidad, inclusión y calidad, para mantenernos como un destino líder en la región”, expresó Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de Asonahores.
Proyecciones a largo plazo
De cara al futuro, el WTTC estima que para 2035 el sector turístico dominicano aportará más de 29 mil millones de dólares al PIB, con una tasa de crecimiento promedio del 3.3 % anual, y generará cerca de 980 mil empleos, lo que implica la creación de más de 87 mil nuevos puestos de trabajo en la próxima década.
Desempeño regional
El impulso del turismo dominicano se da en un contexto regional también positivo.
En 2024, el Caribe generó 81.4 mil millones de dólares en actividad turística (17.6 % del PIB regional), cifra que aumentará a 86 mil millones en 2025.
Se espera que el empleo turístico regional supere los 3 millones de personas, equivalente al 16.1 % de la fuerza laboral caribeña.