Coquimbo, Chile. – La Región de Coquimbo da un paso decisivo hacia la consolidación de su infraestructura exportadora con la aprobación del proyecto para la construcción de un sitio permanente de inspección de frutas, para cumplir con los requisitos fitosanitarios del mercado estadounidense.
Tras recibir el visto bueno del Ministerio de Desarrollo Social (Mideso) y la aprobación del Consejo Regional (Core), la iniciativa avanza ahora a la fase de licitación para el diseño arquitectónico, planos de especialidades y posterior construcción.
La futura infraestructura permitirá realizar en origen las inspecciones fitosanitarias bajo el protocolo Systems Approach, beneficiando de forma directa a pequeños y medianos productores de uvas, cítricos, paltas, arándanos y cerezas, y consolidando a la región como un polo exportador de fruta fresca hacia Estados Unidos.
Durante una visita al sitio de inspección transitorio en la región, autoridades regionales y representantes del sector frutícola constataron en terreno el funcionamiento actual y la urgente necesidad de contar con una instalación moderna y permanente.
“Este sitio no solo facilitará las exportaciones, sino que también abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo productivo de la región. Ya dimos el primer paso con la aprobación del diseño; ahora nos toca seguir avanzando con decisión hacia la ejecución”, informó.


