São Francisco do Sul. – El Puerto de São Francisco do Sul, en el norte del estado de Santa Catarina, mantiene su ritmo de crecimiento sostenido con un movimiento de 8,8 millones de toneladas entre enero y junio de este año.
La cifra representa un leve aumento respecto al mismo período de 2024 (8,7 millones de toneladas), reforzando el papel estratégico del puerto en el comercio exterior brasileño.
Las exportaciones representaron el 54% del total, con 4,7 millones de toneladas, impulsadas principalmente por los granos, que alcanzaron los 4,4 millones de toneladas (soja: 3,4 millones; maíz: 1 millón).
Por su parte, las importaciones sumaron 4,1 millones de toneladas, destacando productos siderúrgicos procedentes de China (2,3 millones de toneladas) y fertilizantes desde Oriente Medio (1,5 millones de toneladas), con origen en países como Egipto, Omán e Irán.
“El Puerto de São Francisco continúa desempeñando su importante papel como uno de los principales corredores logísticos del sur de Brasil. El crecimiento de los últimos años requiere una gestión alineada con los intereses de los operadores que utilizan el puerto para desarrollar sus negocios de importación y exportación”, afirmó Beto Martins, secretario de Puertos, Aeropuertos y Ferrocarriles (SPAF).
El presidente del puerto, Cleverton Vieira, atribuyó los resultados a una gestión técnica eficaz y al compromiso de los operadores portuarios y trabajadores.
“En los últimos dos años alcanzamos cifras récord: 16,8 millones de toneladas en 2023 y 17 millones en 2024. Creíamos haber llegado a nuestro límite, pero este aumento en el primer semestre refuerza que las inversiones en infraestructura están dando frutos”, Martins.
Estas obras tienen como objetivo aumentar la eficiencia logística, reducir tiempos de espera y reforzar la competitividad del puerto ante la creciente demanda internacional.
El Puerto de São Francisco do Sul reafirma así su compromiso con la modernización continua y con el desarrollo económico regional y nacional.


