MDN
martes, 4 noviembre 2025
MDN
InicioNoticiaSunat intercepta cargamento ilegal de mercurio camuflado en piedra chanca en el...

Sunat intercepta cargamento ilegal de mercurio camuflado en piedra chanca en el Puerto del Callao

Callao, Perú. – La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó la intervención de un cargamento ilegal de mercurio en el Puerto del Callao, el cual simulaba estar compuesto por 20 toneladas de piedra chanca.

La carga, valorizada en USD 480 mil (más de 1,7 millones de soles), se encontraba en tránsito desde México con destino a Bolivia.

El operativo fue posible gracias a un trabajo articulado de inteligencia aduanera, seguimiento e investigación, que permitió detectar e inmovilizar la mercancía en tránsito internacional, según detalló la entidad.

La intervención se realizó con el apoyo de tecnología especializada y análisis de laboratorio, que confirmaron la presencia de mercurio impregnado en la grava, oculto intencionalmente para evadir controles.

“Sunat interviene cargamento ilegal de mercurio adherido a 20 toneladas de piedra chanca. Mercancía valorizada en más de 1.7 millones de soles, es parte de un circuito internacional descubierto por la Aduana del Perú”, anunció la institución.

Según información preliminar, la operación estaría vinculada a una organización transnacional con operaciones en México, Perú, Colombia y Bolivia, que utiliza un modus operandi basado en impregnar el mercurio en tierra o polvo de piedra chanca, para evitar ser detectado en inspecciones superficiales.

El mercurio, clasificado como sustancia altamente contaminante, es comúnmente utilizado en la minería ilegal de oro, mediante el proceso de amalgamación, con graves consecuencias ambientales y sociales.

La carga ilegal fue transportada en bolsas de 25 kilogramos, y se estima que podría haber rendido aproximadamente 4 toneladas de mercurio líquido al ser procesada, según cálculos técnicos de Sunat.

La Superintendencia ha coordinado con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental para dar continuidad a las acciones legales correspondientes y sancionar a los responsables, dado que esta modalidad representa un nuevo esquema de contrabando transfronterizo.

“Este tipo de operaciones ratifica el compromiso de Sunat con el control aduanero riguroso, la protección del medio ambiente y la lucha contra el comercio ilícito vinculado a actividades ilegales como la minería informal”, concluyó el comunicado.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma