MDN
sábado, 13 septiembre 2025
MDN
InicioMaritimaPanamá da paso al futuro con incorporación de remolcadores híbridos

Panamá da paso al futuro con incorporación de remolcadores híbridos

Panamá. – El Canal de Panamá, una de las rutas marítimas más importantes del mundo, sigue marcando el rumbo hacia una operación más limpia y sostenible.

Esta semana, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció la incorporación de los primeros remolcadores híbridos a su flota, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica y el cuidado del medio ambiente.

Las nuevas unidades, llamadas Isla Barro Colorado e Isla Bastimentos, representan mucho más que un avance técnico: son el reflejo de una visión estratégica centrada en la sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad ambiental.

“Esta visión proactiva de adoptar tecnologías y prácticas que protejan al Canal de Panamá está incorporada directamente en la estrategia de sostenibilidad de la ACP para el año 2026 y se alinea plenamente con el compromiso asumido con la Organización Marítima Internacional de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050”, señaló la ACP en un comunicado.

Gracias a un sistema de propulsión que combina motores diésel con energía eléctrica, estos remolcadores híbridos están diseñados para reducir considerablemente el consumo de combustible y las emisiones.

En ciertas maniobras pueden operar únicamente con baterías, lo que permite realizar operaciones de cero emisiones en momentos clave.

Pero los beneficios van más allá de lo ambiental. Estos equipos están preparados para operar hasta 700 horas al mes, una capacidad notablemente superior a la de los remolcadores en puertos convencionales.

Esta resistencia operativa fortalece el servicio continuo que requiere el Canal, una vía crítica para el comercio global.

Uno de los impactos menos visibles, pero no menos importantes, es la reducción del ruido submarino, un cambio que contribuye significativamente a la protección de los ecosistemas marinos, fundamentales para el patrimonio natural de Panamá y para la economía de muchas comunidades costeras.

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seleccione su Idioma