Washington D.C., – El Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió una advertencia sobre los impactos negativos que las políticas migratorias restrictivas pueden tener sobre el crecimiento económico global.
En un adelanto de su Informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO), el FMI subraya que, aunque los flujos migratorios inesperados puedan generar...
Ciudad de Panamá. – Según la Encuesta de Participación y Consumo Cultural de Panamá 2024, realizada por el Ministerio de Cultura y el Convenio Andrés Bello, el consumo cultural en el país ha mostrado una tendencia positiva, destacando la creciente digitalización y la participación en eventos tradicionales como principales...
Washington. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha mantenido este martes una reunión en Washington con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un contexto marcado por las recientes tensiones comerciales entre ambos países.
La visita se produce en plena escalada arancelaria impulsada por...
Ottawa,- El gobierno canadiense, liderado por el primer ministro Mark Carney, anunció una nueva política comercial destinada a proteger la industria automotriz nacional frente a las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos.
La medida permitirá a los fabricantes de automóviles importar vehículos producidos en territorio estadounidense sin pagar aranceles,...
Buenos Aires. – Argentina recibió este martes el primer desembolso por USD 12.151 millones del nuevo acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que representa un fuerte refuerzo para las reservas del Banco Central, en un contexto marcado por la reciente flexibilización del mercado cambiario.
Este desembolso...
Ciudad de Panamá.- Panamá ha iniciado el año con un desempeño sobresaliente en materia de comercio exterior, donde las exportaciones del país alcanzaron los 76.9 millones de dólares en enero de 2025, marcando un crecimiento del 22.3% en comparación con el mismo período del año anterior.
Esta cifra representa...
Ciudad de México. — El Gobierno de México anunció que buscará establecer un diálogo diplomático y comercial con Estados Unidos para evitar la imposición de un arancel del 20,91 % a las exportaciones mexicanas de tomate, tras nuevas acusaciones de competencia desleal o dumping por parte de Washington.
El secretario...
Nueva Jersey.- La compañía global de atención médica Johnson & Johnson proyecta un impacto de aproximadamente 400 millones de dólares este año como consecuencia de diversos aranceles comerciales, principalmente en su unidad de tecnología médica, que fabrica dispositivos y productos quirúrgicos.
Según declaró el director financiero Joseph Wolk en una...
Brasilia.– El Gobierno de Brasil anunció la entrada en vigor de la Ley de Reciprocidad Comercial, una herramienta legal que autoriza al Ejecutivo a adoptar medidas arancelarias o comerciales contra países o bloques económicos que impongan barreras unilaterales a productos brasileños.
La legislación, sancionada por el presidente Luiz Inácio Lula...
La Habana. – El Consejo de Ministros de Cuba analizó el comportamiento de la economía nacional al cierre del mes de febrero, según un informe presentado por el ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso, y publicado por canales oficiales del Gobierno.
Durante la sesión, Alonso reconoció que las exportaciones...